Se gana y se pierde, eso es seguro.
Con la reciente muerte de Dolores O’Riordan y mi edad que peligrosamente empieza a deslizarse hacia la cuarta decena, me encontré pensando que en este piedra papel o tijeras que son los eventos que nos tocan presenciar, mi generación vio y seguirá viendo emigrar a todos aquellos músicos que hicieron de la música lo que la música es hoy en día.
Existen muy pocas bandas y/o solistas cruciales para la historia de la música cuyos integrantes no hayan partido o se encuentren haciendo las valijas. Es un pensamiento triste, pero lo entiendo cierto.
Repasemos rápidamente; The Beatles, Bob Dylan, Led Zeppelin, Queen (me pongo de pie), Rolling Stones, los Who; en el rubro metal, Black Sabbath, Judas Priest; en el mundo del pop, David Bowie, MJ, Maddona, …todos ya tienen bajas y otros tendrán bajas en un futuro, algunos de estos en un futuro próximo…couf couf Ozzy.
Pocas excepciones se me ocurren que escapen a esta regla, quizás los Peppers, Metallica o GNR, también el movimiento grunge, pero sacando a Eddie Vedder con Pearl Jam, el resto se bajó antes de tiempo.
Peeeeeeeeeeeeeeeeeeero, como dicen que el señor de arriba aprieta pero no ahorca, somos la generación que vio a los mejores deportistas de la historia en sus respectivas disciplinas.
Juguemos al reconto una vez mas; Maradona, Messi (no quiero quedarme con uno solo), Federer, Bolt, Phelps, Michael Jordan y sus bulls, Tiger Woods (tremendo jugador dentro y fuera de la cancha), Simon Biles, Michelle Kwan, Mike Tyson (Se nos escapó Ali), Floyd Mayweather, McGregor (porqué tuviste que prestarte para ese circo de pelea….ah si, por dinero…mal yo), Schumacher.
Mis hijos los conocerán por nombre y videos, pero no serán testigos de lo que eran capaces de hacer de la misma forma que yo no vi a Michael Jackson hacer el caminante lunar.
Porqué escribo sobre esto?…por que una vez por semana me obligo a escribir en el blog, aunque no sea algo que me guste mucho, así que…publicar, clin caja…como dije, se gana y se pierde, eso seguro.