Escribo esta reseña habiendo recientemente cerrado el libro, no quiero perderme esa sensación placentera que deja un buen libro para dar paso a los caprichos de la memoria.
José Saramago es un novelista que jamás me ha dejado indiferente, mis lecturas anteriores donde destaco el Evangelio según Jesucristo y Ensayo sobre la ceguera, tienen una carga filosófica y metafísica que siempre me han resultado constructivas y también, arriesgo el adjetivo, sorprendentes.
El viaje del elefante no fue la excepción.
Obviemos por un momento la particularidad narrativa de las oraciones eternas, donde el autor desafía la capacidad pulmonar del lector o su inteligencia para concluir oraciones o hilvanar diálogos para centrarnos en la historia de esta novela.
La historia narra el periplo de un elefante que es ofrecido como regalo por parte del rey de Portugal Juan III al archiduque Maximiliano de Austria. Novela que mezcla tintes históricos y ficción y nos transporta a Europa en el siglo XVI y donde a lo largo del camino veremos retratadas las costumbres de la época.
El ingenio del autor está presente de forma constante, salpicando con creatividad e ingenio la mayor parte de este cuento. Utilizo la palabra cuento con total intencionalidad. Desde la hoja primera, el narrador logra una complicidad con el lector que se asemeja a una historia oral, a un cuento de apariencia simple, de una fábula.
Desbordante de guiños cómicos e ironías permanentes, el narrador va construyendo una crítica a la iglesia, a las clases sociales, a la realeza y también sospecho a la relación entre el hombre y la naturaleza.
Seguramente no es un libro que tenga el peso de los anteriormente destacados, seguramente tiene una liviandad mayor, sin embargo, no adolece de sentimiento, de sensibilidad, y podemos ver entre líneas el ingenio de un Saramago que no deja de emocionar y hacernos reflexionar.
Con riesgo de ser redundante, o seguramente poco objetivo, dense la oportunidad de leer esta hermosa novela, si sos un primerizo en el mundo del autor, esta es una puerta de bienvenida y si sos un recurrente, prometo que es una novela que va a gustarte.