Quentin Tarantino: Glorioso Bastardo de Juan M. Corral

Entre a este libro siendo un simple admirador de la obra de Tarantino, cierro el libro convertido en fan y le debo esto al libro Quentin Tarantino: Glorioso Bastardo de Juan M. Corral.

Este libro es menos una biografía del cineasta que una radiografía de su obra.  Obra harta conocida por todos, sospecho que a pesar de no haber visto sus películas, todos conocemos la existencia de Kill Bill o Pulp Fiction.

Esta es una característica total y absolutamente asombrosa del director de cine, genera clásicos, es decir, a pesar de no haber visto sus películas, estas forman parte de la cultura pop que circunda nuestro mundo, mundo donde la presencia del séptimo arte se vuelve cada vez más presente.

La maravilla del libro es que permite desgranar las películas del autor y traza un hilo de pequeñas nimiedades que logran conectar las películas…me retracto, no las películas, sino que deja expuesta la intención del director de no solo hacer cine, sino de crear un mundo tarantinesco.

El director parece no hace películas para un público desconocido, sino que rinde culto a sus gustos, y lo termina plasmando en celuloide, pero parece ser más para placer propio y nos invita a su mundo como turistas, como testigos de una persona obsesionada por el cine, por la música, por la cultura pop, y esto me parece increíble.

Corral no solo aporta detalles propios de las películas sino que agrega influencias del director, guiños cinéfilos entre directores y películas, obsesiones, lo cual deja como resultado, no solo una comprensión mucho mayor de la importancia de las películas de Tarantino, sino también un listado significativos de posibles películas y directores que a ningún adepto al cine le parecerán desdeñables.

Sospecho que una de las mayores características del cine de Tarantino es la elección de las bandas sonoras, este es otro punto que se ve reflejando maravillosamente en el libro, donde el autor en su sección final se toma el trabajo de dejarnos un setlist por película de todas aquellas canciones que el director toma en cuenta para sus trabajos y que seguramente muchos de nosotros silbamos más de una vez.

En lo personal y al mirar las películas a medida que el libro avanzaba, tuve una experiencia maravillosa, donde todo tomó una dimensión distinta, más analítica, más aguda.

No pretendo saber la importancia que tiene Tarantino en el cine, ni siquiera busco discriminar si el producto de sus películas es una fuerte influencia en la cultura pop basado en ecuaciones comerciales o un cine de consciencia y legado…pero si puedo afirmar que este libro abre la posibilidad de ver la obra del director con otros ojos, y realmente disfrutar de ella para todos aquellos que amamos el cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.