Leer como un profesor de Thomas C. Foster

Carlyle alguna vez escribió que “en un símbolo hay misterio, y, sin embargo, hay revelación; de ahí, pues, un doble significado, por la acción simultánea del silencio y de la palabra”. Esta dualidad del significado de cada potencial enunciado es lo que hace de la lectura, a mí entender, trabajar en un doble plano. Por un lado, la trama que se narra a vista de todos, y esta la otra, la subterránea, la que se esconde esperando ser encontrada. ¿Encontrada por quién?, por cada lector atento es mi primera respuesta.

Foster trabaja con esto desde un supuesto literario que sospecho casi inevitable, la intertextualidad. El autor expone que existen diversos símbolos que están profundamente arraigados en el inconsciente, cuyo origen seguramente no es tan preciso. Somos la mezcla de nuestras experiencias, literarias, musicales, cinéfilas. Y con esto en cuenta, el autor narra de forma maravillosa aquellos símbolos de los cuales la literatura se nutre permanentemente: agua, enfermedades, fuego, religión, Shakespeare…

En cada uno de estos capítulos Foster deconstruye el posible significado y lo hace dialogar con ejemplos literarios conocidos – y otros no tanto – y lo hace de tal forma, que es inevitable sentirse tentado a darle la razón. En este último punto destaca la inteligencia del autor – o sinceridad -, Foster no deja de recalcar que esto es una interpretación, una forma de verlo, pero que cada uno podrá verlo desde otro enfoque y no por ello menos acertado – si es que existe ese adjetivo en la interpretación de un texto -.

Esto último es importante, habla de la importancia de la recepción de la obra literaria. Cada lector es un mundo que interactúa con otro mundo, el del texto…y el autor destaca esto, no solo sin subestimar al lector, sino alentándolo a equivocarse, a confiar que las impresiones sensoriales que despiertan un símbolo, una imagen, una idea…muchas veces, suelen ser las acertadas.

Este decálogo maravilloso de posibilidades que el autor hilvana me dejaron con ganas de  releer cada uno de los libros que he leído, qué me perdí, qué podría haber sido distinto – hay una interpretación de El viejo y el  mar de Hemingway que es MA RA VI LLO SA -, y sobre todo, es un libro que invita a releerlo, a recordar que esconde entre esas páginas una posibilidad, una guía hacia una mayor comprensión.

Libro que determinaría de indispensable para cualquier lector. ¿Lo extraño?, creo que también podría ser una hermosa guía para aquellos que desafían la hoja en blanco escribiendo. Ya sea que seas un lector obsesivo o un escritor en búsqueda…este libro es una hermosa aventura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.