La Lentitud de Milan Kundera

 “Una Gran Tontería Por Puro Gusto”, así define Kundera su novela “La Lentitud”. Uno puede sospechar que esta definición la volcó en alguna entrevista o en algún círculo literario, pero no, está ahí, en el medio de la novela para que todos la veamos. Es que Kundera es narrador, y también personaje. Lo interesante de esta focalización es que por momentos, los hechos que el escritor ficcional parece imaginar parecen tomar vida en la narración, es decir, salirse del círculo privado del pensamiento para ensordecer a terceros. Como si el pensamiento, diera forma a la realidad.

La novela comienza con Kundera y su esposa yendo de excursión a un castillo de Francia, en la ruta, una moto impaciente, es el disparador para que el narrador comience a disertar sobre la velocidad y la lentitud, no tanto como elemento físico, sino como manifestación, o significado de una forma de vida. En este contrapunto y al encontrarse en el castillo, dos eventos toman lugar, por un lado, la evocación de una novela francesa del siglo XVIII, y por otro, situado en la actualidad, una convención de entomólogos que comparten el castillo con el narrador.

¿Pero de qué trata realmente la historia?, inicialmente comienza con una crítica al modernismo, a la vida rápida como mecanismo de olvido – simbolizada en un comienzo por la moto – y un anhelo, o deseo, de volver a retener en la lentitud de los momentos, la posibilidad de generar recuerdos fidedignos, o al menos, perdurables. La dilación de un beso, de un encuentro amoroso, poner en suspenso al generar e incrementar las ansias de los eventos, logra establecer el vínculo entre el hecho y el recuerdo futuro. La idea resulta cautivante, y Kundera envuelve y arropa esta idea con una maestría asombrosa.

La prosa del autor deslumbra por su inteligencia, no solo estamos ante la narrativa de un autor capaz de escribir con un total dominio de la escritura, sino también ante uno que sin hacer alarde de esto, busca dialogar permanentemente con el lector, dejando guiños que logran una complicidad entre ambos, que entiendo,  difícil de lograr. Este diálogo permanente, utiliza como plataforma el humor, la situación disparatada por momentos, lo cómico-serio, los personajes alienados, distintos, incomprendidos o simplemente charlatanes. Cada personaje construido por Kundera esta matizado, a mi entender, con el objetivo de dialogar con las emociones que nos despiertan como lectores.

Es una exigencia de la belleza, pero ante todo de la memoria, imprimir una forma a una duración. Porque lo informe es inasible, inmemorializable.

Capaz todo lo anterior sea cierto, capaz no. Capaz esta novela es solo un desfile de personajes estrafalarios, de bailarines que demuestran en este escenario los sin sentidos de la vida diaria son muchos, pero que no queda otra que fluir con la corriente. Capaz esta novela es “Una Gran Tontería Por Puro Gusto”…pero si es así, desearía que hubiera muchas más tonterías como esta.


Milan Kundera nació en Brno (República Checa) en 1929. En su lengua materna escribió, en estricto orden de escritura, el volumen de cuentos El libro de los amores ridículos y las novelas La bromaLa vida está en otra parteEl vals del adiós (La despedida), El libro de la risa y el olvidoLa insoportable levedad del ser y La inmortalidad. Ya en francés, las novelas La lentitud, La identidadLa ignorancia y La fiesta de la insignificancia; la obra de teatro en tres actos Jacques y su amo. Homenaje a Denis Diderot; y cuatro ensayos: El arte de la novela, Los testamentos traicionados, El telón y Un encuentro.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. lavie dice:

    ¡Qué buena pinta! Me lo apunto. Saludos 🙂

    Me gusta

    1. Febo dice:

      Muchas gracias por comentar. Ojalá puedas leerlo, me pareció realmente interesante

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.