Existen pocas virtudes que codicio a viva voz, que realmente me gustaría naturalmente tener facilidad para…una de ellas es la memoria, daría mi reino entero por tener una memoria mayor, fantaseo con la idea de leer algo una vez y para siempre: fechas, lugares, nombres, sucesos; una vez y que esté ahi, a la orden….
Cuánto oro esconden estas colinas de C Pam Zhang
A comienzos del siglo XIX la promesa del oro atrajo una ola de inmigrantes al Oeste estadounidense; dentro de ellos miles de chinos desembarcaron en las costas de San Francisco con la esperanza de cambiar sus vidas. La realidad fue otra, o al menos, la realidad fue un complejo crisol de opciones, donde la mano…
Clitemnestra de Kathleen L. Komar
Mircea Eliade en su libro Mito y realidad escribe: “El mito se considera como una historia sagrada y, por tanto, una “historia verdadera”, puesto que siempre se refiere a realidades.” Parece desprenderse una doble acepción de este acercamiento, por un lado, su carácter sagrado le da un halo de incorruptible, transgredirlo deviene en un sacrilegio que…
Los mejores cuentos de Frank Norris
Riquer y Valverde en su Historia de la literatura universal dicen que su figura se asimila a la de Zolá, sin embargo, apuesto mi reino entero que no es un nombre que rápidamente se filtra entre los anaqueles de la memoria y los autores clásicos. Frank Norris, nació en Chicago en 1870 y murió en…
El caminante de Natsume Soseki
Mi primer acercamiento al cine japonés fue a través de Akira Kurosawa en mi distante adolescencia. Los siete samurais. Recuerdo un plano amplio donde un pequeño hombre se fusiona con una naturaleza dominante en blanco y negro, recuerdo una sensación de asombro pero también de tranquila calma. Esto no es algo que me suceda usualmente,…
Desmembrado de Joyce Carol Oates
Hay un poema muy conocido de Emily Dickinson que dice algo así: “No hay que ser una habitación – para estar Embrujada – No hay que ser una Casa – El Cerebro – tiene Pasillos que superan todo Lugar Material -” Estos pequeños versos – mayúsculos en importancia – se recitaron de forma inconsciente en…
El árbol de las revoluciones: Ideas y poder en América Latina de Rafael Rojas
La editorial Turner nos tiene acostumbrados a ensayos que provocan la reflexión. Hace no mucho leí Revoluciones de Gero Von Randow quien trabaja con el concepto de “revolución” y se aproxima a este en los siguientes términos: “(las revoluciones son) transformaciones del poder del estado que se producen a través de cadenas de explosiones más…
Juan Carlos Onetti: Caprichos con ciudades de Rocío Antúnez
Simmel alguna vez expresó que la ciudad “es un espacio que al mismo tiempo excita y aliena…un lugar que promueve la atrofia de la cultura individual a través de la hipertrofia de la cultura objetiva”. Quizás podemos compartir, quizás no, pero hay algo ahí – más allá del juego de palabras – que molesta, que…
Érase una vez en Hollywood de Quentin Tarantino
Allá, por el año 2019, cuando el mundo empezaba a desquebrajarse, Quentin Tarantino arrasaba con su novena película: Once upon a time in Hollywood. Unos años después, nos llega su adaptación en 400 páginas de novela y puede parecer lo mismo, pero no. Entiendo que hay mucho para admirar de este señor, pero si tengo…
El resto del mundo rima de Carolina Bello
Alguna vez leí a Piglia decir algo así como que un buen cuento tiene dos capas, la historia que está en la superficie y la otra historia, la que realmente aporta la significación al relato. Cuando terminé de leer “El resto del mundo rima” de Carolina Bello, la idea de Piglia me sobrevoló un tiempo…